Implantes dentales sevilla

Implantología

Recuperamos la estética de tu boca y le ayudamos a

 
masticar con normalidad gracias a nuestros implantes dentales

Sonrisas perdurables

Los implantes dentales son pequeñas estructuras de titanio que se colocan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar las raíces de los dientes perdidos. Una vez integrados con el hueso, actúan como una base sólida para montar prótesis dentales artificiales, como coronas, puentes o dentaduras, restaurando la función y estética dental.

Los implantes dentales ofrecen diferentes ventajas como, por ejemplo, la durabilidad, la funcionalidad mejorada, la estética, la preservación ósea y la facilidad de cuidado.

En general, la mayoría de las personas que han perdido uno o varios dientes pueden ser candidatos para implantes dentales. Sin embargo, es fundamental tener una salud bucal adecuada y suficiente densidad ósea para que los implantes tengan éxito. Un dentista calificado puede evaluar cada caso individualmente para determinar la elegibilidad.

implantes dentales en sevilla
implantes dentales

Proceso de colocación de implantes dentales

01. Evaluación y planificación

El primer paso es una evaluación exhaustiva de la salud bucal del paciente. El dentista realizará un examen clínico, revisará el historial médico y dental, y tomará radiografías y tomografías computarizadas para evaluar la cantidad y calidad del hueso disponible para la colocación del implante. También se discutirán las expectativas del paciente y se explicará el proceso en detalle.

02. Extracción dental (si es necesario)

En caso de que el paciente tenga un diente dañado o enfermo que deba ser reemplazado con un implante, es posible que sea necesario extraer el diente antes de proceder con la colocación del implante. Esto se realizará en una cita separada, y se dará tiempo para que el sitio de extracción sane adecuadamente antes de la colocación del implante.

03. Cirugía de colocación del implante

Una vez que se determina que el paciente es un candidato adecuado para implantes dentales y se completa la planificación, se programa la cirugía para colocar el implante. La cirugía se realiza generalmente bajo anestesia local o sedación para garantizar la comodidad del paciente.

04. Periodo de cicatrización (osteointegración)

Después de la cirugía, comienza un período de cicatrización crucial. Durante este tiempo, que puede variar entre 3 y 6 meses, el implante se integra con el hueso en un proceso llamado osteointegración. Durante esta fase, el hueso crece alrededor del implante, asegurándolo firmemente en su lugar.

05. Colocación del pilar y prótesis

Una vez que el implante ha cicatrizado y se ha fusionado con el hueso, se procede a colocar el pilar o conector sobre el implante. Este componente es el que conecta el implante con la prótesis dental.

Finalmente, se crea y coloca la prótesis dental definitiva (corona, puente o dentadura) que se ajustará al pilar de forma personalizada, restaurando la apariencia y función de los dientes perdidos.

06. Seguimiento y cuidado a largo plazo

Después de completar el proceso de colocación del implante, el dentista programará citas de seguimiento para evaluar la salud del implante y asegurarse de que el paciente se adapte bien a la prótesis dental. Es esencial mantener una buena higiene bucal rutinaria y realizar visitas regulares al dentista para garantizar la durabilidad y éxito a largo plazo de los implantes dentales.

Tipos de implantes dentales

SEGÚN SU COLOCACIÓN

Implantes Subperiósticos

A diferencia de los implantes dentales tradicionales que se insertan en el hueso de la mandíbula o el maxilar (implantes endóseos), los implantes subperiósticos se colocan debajo del periostio, que es la capa fibrosa que recubre el hueso. Esta ubicación permite que el implante se apoye en una superficie ósea más amplia y distribuya la carga de masticación sobre una mayor área, lo que puede ser beneficioso en pacientes que tienen una cantidad limitada de hueso.

Implantes Pterigoideos

La técnica de implantes pterigoideos implica la colocación de los implantes en la zona del hueso pterigoideo, que se encuentra cerca del hueso esfenoides, una estructura del cráneo ubicada en la parte posterior del maxilar superior. Estos implantes anclan prótesis dentales en pacientes que tienen una atrofia severa del hueso maxilar y que no son candidatos adecuados para implantes convencionales debido a la insuficiencia ósea en esa región.

Implantes Cigomáticos

Estos implantes se anclan en el hueso zigomático, que es una estructura facial grande y densa ubicada en la parte lateral de la cara, justo debajo de los ojos. A diferencia de los implantes dentales tradicionales que se insertan en el maxilar superior, los implantes cigomáticos se extienden desde el hueso zigomático hasta el maxilar superior, proporcionando una base sólida para la colocación de prótesis dentales.

Implantes Endoóseos

Los implantes endoóseos, también conocidos simplemente como implantes dentales, son dispositivos utilizados para reemplazar dientes perdidos o ausentes. Estos implantes son diseñados para ser colocados dentro del hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base sólida y estable para la colocación de prótesis dentales, como coronas, puentes o dentaduras.

SEGÚN SU FORMA

Con forma de tornillo

Los implantes dentales con forma de tornillo son el tipo más común de implantes endoóseos utilizados en odontología. Estos implantes se asemejan a un tornillo o cilindro y están diseñados para ser insertados en el hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base estable para la sustitución de dientes perdidos.

Con forma cilíndrica

Los implantes dentales con forma cilíndrica son otro tipo común de implantes endoóseos utilizados en odontología. Al igual que los implantes con forma de tornillo, están diseñados para ser insertados en el hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base estable para la colocación de prótesis dentales.

Laminado

Estos implantes suelen dar unos excelentes resultados cuando se sustituye un incisivo central en el nivel del maxilar superior, más que todo cuando el hueso es bastante ancho y profundo. Está indicado para pacientes con poco hueso alveolar y los dentistas no recomiendan su uso en caso de que la perdida del diente sea total.

Tipos de implantes dentales

SEGÚN SU COLOCACIÓN

Implantes Subperiósticos

A diferencia de los implantes dentales tradicionales que se insertan en el hueso de la mandíbula o el maxilar (implantes endóseos), los implantes subperiósticos se colocan debajo del periostio, que es la capa fibrosa que recubre el hueso. Esta ubicación permite que el implante se apoye en una superficie ósea más amplia y distribuya la carga de masticación sobre una mayor área, lo que puede ser beneficioso en pacientes que tienen una cantidad limitada de hueso.

Implantes Pterigoideos

La técnica de implantes pterigoideos implica la colocación de los implantes en la zona del hueso pterigoideo, que se encuentra cerca del hueso esfenoides, una estructura del cráneo ubicada en la parte posterior del maxilar superior. Estos implantes anclan prótesis dentales en pacientes que tienen una atrofia severa del hueso maxilar y que no son candidatos adecuados para implantes convencionales debido a la insuficiencia ósea en esa región.

Implantes Cigomáticos

Estos implantes se anclan en el hueso zigomático, que es una estructura facial grande y densa ubicada en la parte lateral de la cara, justo debajo de los ojos. A diferencia de los implantes dentales tradicionales que se insertan en el maxilar superior, los implantes cigomáticos se extienden desde el hueso zigomático hasta el maxilar superior, proporcionando una base sólida para la colocación de prótesis dentales.

Implantes Endoóseos

Los implantes endoóseos, también conocidos simplemente como implantes dentales, son dispositivos utilizados para reemplazar dientes perdidos o ausentes. Estos implantes son diseñados para ser colocados dentro del hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base sólida y estable para la colocación de prótesis dentales, como coronas, puentes o dentaduras.

SEGÚN SU FORMA

Con forma de tornillo

Los implantes dentales con forma de tornillo son el tipo más común de implantes endoóseos utilizados en odontología. Estos implantes se asemejan a un tornillo o cilindro y están diseñados para ser insertados en el hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base estable para la sustitución de dientes perdidos.

Con forma cilíndrica

Los implantes dentales con forma cilíndrica son otro tipo común de implantes endoóseos utilizados en odontología. Al igual que los implantes con forma de tornillo, están diseñados para ser insertados en el hueso de la mandíbula o el maxilar, proporcionando una base estable para la colocación de prótesis dentales.

Laminado

Estos implantes suelen dar unos excelentes resultados cuando se sustituye un incisivo central en el nivel del maxilar superior, más que todo cuando el hueso es bastante ancho y profundo. Está indicado para pacientes con poco hueso alveolar y los dentistas no recomiendan su uso en caso de que la perdida del diente sea total.

es_ESSpanish
Scroll al inicio
Ir al contenido